
POSTERS
CUARTETO DE NOS

MUSA

MIKAELA BASTIDAS

Colaboración en @festivaltupacamaru
Carta De Túpac Amaru A Micaela Bastidas:
En algún lugar de la Cordillera de los Andes, Enero de 1782.
Micaela: Amor Mío. Por primera vez me encuentro rodeado de hombres verdaderos. Hay muchos hombres: inteligentes, audaces, prudentes, fríos, calculadores, desleales, ignorantes, pero pocos decentes e idealistas. Pero esos pocos entre los cuales me incluyo, con el tiempo van a ser legiones, a medida que nuestro ejemplo vaya derrotando al inhumano conquistador.
Contigo por primera vez he sentido el Amor. El Hombre sin Amor es incompleto.
La civilización que nos quieren imponer ha escrito mucho sobre el Amor, pero la nuestra hace posible la experiencia del verdadero Amor. Por todo eso, para dar dignidad y Amor a este mundo, estamos luchando.
Todos mis indios, son Hombres Nuevos, hombres silenciosos, pero tremendamente revolucionarios.
Nuestro Amor también comenzó silenciosamente ¡Qué misterio¡ ¿verdad? Toda la selva verde y las altas montañas, todo el mar que contemplo en el cual me baño, la tierra que piso, las estrellas que miro ¿de dónde vienen? Y Tú, ¿de qué mundo vienes? Porque mujeres de tu condición son raras manifestaciones que de tanto en tanto aparecen en la Tierra para Purificarla y Embellecerla. Tú eres Amor. Eres para Ser amada. Cuando ama, la mujer es vibración que estremece y conduce a un mundo superior.
Desde que te amo, vibro, trato de superarme. Cuando te beso, se agita mi alma, siento la presencia de la vida en plenitud. Juntos somos la vibración profunda que trata de arrancarle el misterio al universo entero. La energía secreta de tus ojos siempre me impulsan hacia nuevos objetivos. ¡A vencer!
Quizás para ello se precise una vida, miles de hombres nuevos.
Pero también sé que si estos hombres son amados por mujeres como tú, harán todo lo posible y los plazos se acortaran. Contigo junto a mi, tengo fe en mi estrella. Mientras tú me ames formaré parte de la forja de los hombres que pelean por la libertad de todos los hombres. Tú eres el comienzo de mi libertad individual. Juntos somos la expresión telúrica de nuestra raza. En estos momentos me avisan que los conquistadores nos están cercando, ponto me uniré a ti
¿QUIÉNES SON LOS MISAK?

QUIENES SON LOS MISAK, los derrumbandores de los falsos "ídolos"?
Los Hijos del agua y del arcoíris (arco iris por ser redondo).
El territorio Misak hoy, comienza a 3 kms. de Silvia Cauca y se extiende 15 kms. hasta la vereda Cacique, con sus espacios sagrados; el río Piendamó eje principal, desciende de la laguna la cual junto con la estrella, generó y procreó los primeros ancestros, antepasados de los Misak.El territorio que rodea Silvia, ha sido llamado la Suiza de América por su hermoso paisaje Andino rodeado de montañas, se lo vendía como lugar para "ver" indígenas y tomar fotos, "veraneadero de caleños" (oriundos de Cali), quienes ostentaban lujosas casas, las cuales fueron abandonadas, por incursiones de la guerrilla.
El territorio de los Guambianos, hoy Misak, llegaba hasta Popayán. Las tierras de Silvia fueron adjudicadas al hijo de Sebastián de Belalcazar y posteriormente vendidas con indígenas incluidos o expulsados, dando origen a las grandes haciendas, alli se construyó un fuerte militar.
El Cauca grande en el siglo XIX, comprendía media Colombia: abarcaba los actuales departamentos de Chocó, Nariño, Putumayo, Amazonas, Caquetá, Vaupés y parte del Valle del Cauca, el cual fué desmembrado en 1905 con la abolición de la esclavitud, convirtiéndose en grandes feudos provinciales. La Nación Misak - la Gente- , desciende de PISHIMISAK el dueño de todo, allá arriba, como la tierra y el agua, masculino y femenino a la vez. De la laguna, corazón de la Tierra -Gran Nuspirrapo- matríz que origina todo, salieron los humanos que eran raíz de los nativos, los PISHAU, gigantes muy sabios quienes se vieron obligados a regresar a lo profundo de las montañas con todos sus tesoros.
"Sabíamos labrar las piedras, amasar el oro con plantas, ver el tiempo adelante y atrás, cultivar de acuerdo al movimiento de los astros...pero olvidamos esa ciencia, mataron a los mayores que la sabían, un manto de silencio cubrió nuestro conocimiento...
...Quien ha comido sal de blanco, olvida lo propio... Los PISHAU volverán..."
Serie de ilustraciones diarias de imágenes y frases en mi feed.
@laverdadcolo
Texto de
@yobandor
El agua es vida y nosotrxs somos sus semillas.
PONER HABLAR AL RÍO

Antiguamente las personas podían hacer que un río hablara.
Hoy los ríos hablan solos.
Brahian Gabriel Rojas López ( Hallado sin vida en el río Cauca)
Sebastián Restrepo (Desaparecido en la ciudad de Medellín)
Dos cuerpos sin vida son encontrado en la recta Cali- Palmira.
YO ES OTRXS

Reconocer al Otrx y comprender que nos complementamos en la temporalidad de nuestras circunstancias, debería volverse algo importante en la vida de cada ser humano.
Antiguamente la cultura Maya tenía una manera de saludar, este saludo, propio de los ancestros de Yucatán, dice: “IN LAK´ ECH”, que significa “yo soy otro tú”, todos somos uno mismo, y se contesta: “HALA KEN”: “tú eres otro yo”.
Un saludo similar existe en el Poqomchi (uno de los idiomas guatemaltecos). Esta expresión recoge la conciencia de ser iguales y de que integramos un único organismo: “Los Otros son parte mía y yo soy parte de ellos”.
Por allá los budistas, también creen que pertenecemos a una realidad superior que vive en cada uno.
En la India por ejemplo, se usa para saludar “Namaste” uniendo las manos al frente e inclinando la cabeza. Este gesto reconoce una profundidad y unidad del espíritu que envuelve todo. No significa “buenos días” ni “hola” o “adiós”, es más que eso, implica reconocer el espíritu que mora en el interior. El significado de “Namaste” es: “Yo honro el lugar dentro de ti donde el universo entero reside. Honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad, y paz, donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo uno”.
Tanto para los Mayas como para otras culturas, del pasado y las que aún sobreviven en la actualidad, piensan que tanto el reino mineral, vegetal, animal como toda la materia del universo, “desde un átomo hasta una galaxia, son seres vivos con conciencia evolutiva”.
Al vivir en unidad, si eres feliz, yo soy feliz y viceversa. Porque “Yo soy tú” y “Tú eres yo” y cualquier cosa que me haces a mí, te la haces a ti. La cosmovisión expresada en estos lenguajes reconoce al Otrx como nuestro yo, desprendiendo solidaridad, respeto, unión y armonía.
MOVIMIENTO

(Genesis 1-1,6)
... y el espíritu de Dios se movía en el aire, sobre la superficie de las aguas.
...entonces Dios dijo: "que haya un espacio entre las aguas, para separar las aguas de los cielos de las aguas de la tierra"
Viaje a pie, Fernando Gonzales 1929:
"Fernando González descubrió una verdad religiosa, que la sangre es el soplo de Dios hecho vida a la temperatura de la tierra, de su fuego nacen silencios y Rosas.
SOMOS AGUA EMBOTELLADA, CUIDA EL AGUA Y CUIDARÁS LA VIDA.
DÍA Y NOCHE

BRUNO BARBEY

Inspirado en la fotografía de Bruno Barbey, de una mujer paseando en las playas de Nazaré Portugal en 1985
#brunobarbey .
FESTIVAL DE CINE SANTAFE

Hay dibujos que no alcanzan a ver la luz.
Este fue el diseño de Cartel con el que participamos en el concurso de Carteles del festival de cine de Santa fe de Antioquía , aunque no gano, el resultado es bastante para nos.
PROFUNDIDAD

Hablemos sobre PROFUNDIDAD
Una vez ame a un chico que creyó que no era lo suficientemente profunda para estar con él. Pues bien, me he ido dando cuenta que cada Ser es igual de profundo a la profundidad de los océanos. Anque la mayor parte del tiempo sólo navegamos la superficie. Pero, siempre es más y más profundo, como cuando vas quitándole las capas a una cebolla.
Y pues, un dato curioso que dió vida a este dibujo es que justo nos tocó nacer cerca al punto más profundo en la superficie de nuestro planeta.
Sabían que en 1960 un par de acuanautas llamados Jacques Piccard y John Walsh, descendieron a más de 10.900 metros en el Abismo de Challenger en la Fosa de las Marianas, en el Océano Pacífico Noreste frente a la isla de Guam, el punto más profundo de los océanos, a más de dos mil por sobre el Monte Everest que tiene 8.848 metros de altura.
Ahora... ¿Qué es entonces lo profundo?
MADRES



Agradezco al Sol que da vida en este cielo, a la Madre Tierra, y al creador por haberme permitido nacer de tu vientre.
Te doy gracias a ti, por haberme llevado en tu barriga siete meses, por habermerme enseñado a comer, a caminar, a leer, a escribir, a cocinar y lavar mi ropa.
Te doy gracias a ti, por haber sido mi profesora todo este tiempo, te doy gracias a ti por perdonar mis cagadas y por enseñarme a tener un corazón mas humilde, ojalá puedas perdonar lo mala hija que he sido.
Te amo madre
Para mi siempre vas a ser Mar y Sol
FLOR Y CANTO
In xóchitl, in cuícatl "flor y canto", fue la expresión con que los antiguos mexicanos de habla Nahualt se referían a la poesía. Una bella metáfora que buscaba aludir a la unión de lo sutil con lo efímero de la vida humana, como una posibilidad de sublimar o sobrepasar lo cotidiano a través de símbolos que representaban lo más altamente estimado en su cultura: la fragancia y la delicadeza de las flores y la musicalidad del canto de las aves. Esta expresión es el reflejo de una actitud espiritual, tal vez poco conocida por el mundo.

Los cantos son una entonación con variedad sin límites, alegran, hacen pensar y aún más, llorar. Su fin es llegar al corazón y propiciar la comunión entre los seres humanos y tal vez los seres divinos. Flor y canto, es una expresión anidada, porque en ella se combina y aúna lo que originalmente cada vocablo significa.
Un sabio y poeta prehispánico dijo una vez que flor y canto es acaso lo verdadero en la tierra: xochitl, cuicatl, ahzo tle nelli in tlalticpac.




0 Comments ¿Añadir un comentario?