
¿QUIÉNES SON LOS MISAK?
¿QUIÉNES SON LOS MISAK?
Los Hijos del agua y del arcoíris (arco iris por ser redondo).
El territorio Misak hoy, comienza a 3 kms. de Silvia Cauca y se extiende 15 kms. hasta la vereda Cacique, con sus espacios sagrados; el río Piendamó eje principal, desciende de la laguna la cual junto con la estrella, generó y procreó los primeros ancestros, antepasados de los Misak.El territorio que rodea Silvia, ha sido llamado la Suiza de América por su hermoso paisaje Andino rodeado de montañas, se lo vendía como lugar para "ver" indígenas y tomar fotos, "veraneadero de caleños" (oriundos de Cali), quienes ostentaban lujosas casas, las cuales fueron abandonadas, por incursiones de la guerrilla.
El territorio de los Guambianos, hoy Misak, llegaba hasta Popayán. Las tierras de Silvia fueron adjudicadas al hijo de Sebastián de Belalcazar y posteriormente vendidas con indígenas incluidos o expulsados, dando origen a las grandes haciendas, alli se construyó un fuerte militar.
El Cauca grande en el siglo XIX, comprendía media Colombia: abarcaba los actuales departamentos de Chocó, Nariño, Putumayo, Amazonas, Caquetá, Vaupés y parte del Valle del Cauca, el cual fué desmembrado en 1905 con la abolición de la esclavitud, convirtiéndose en grandes feudos provinciales. La Nación Misak - la Gente- , desciende de PISHIMISAK el dueño de todo, allá arriba, como la tierra y el agua, masculino y femenino a la vez. De la laguna, corazón de la Tierra -Gran Nuspirrapo- matríz que origina todo, salieron los humanos que eran raíz de los nativos, los PISHAU, gigantes muy sabios quienes se vieron obligados a regresar a lo profundo de las montañas con todos sus tesoros.

"Sabíamos labrar las piedras, amasar el oro con plantas, ver el tiempo adelante y atrás, cultivar de acuerdo al movimiento de los astros...pero olvidamos esa ciencia, mataron a los mayores que la sabían, un manto de silencio cubrió nuestro conocimiento...
...Quien ha comido sal de blanco, olvida lo propio... Los PISHAU volverán..."
Serie de ilustraciones diarias de imágenes y frases en mi feed.
@laverdadcolo
Texto de
@yobandor
Indígenas afirman que estatua derrumbada de Gonzalo Jiménez de Quesada representaba 'muerte y represión' en Colombia
Leer más sobre esto aquí...
Publicar un comentario