PUBLICACIONES
Durante estos años nos han invitado a colaborar en algunas publicaciones fisicas y virtuales. Aquí algunos de los resultados de aquellas colaboraciones editoriales.
La técnica de las arañas

Hicimos un dibujo para la 3era edición de Mujeres Imparables un proyecto artístico transmedia de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres que, busca hacer visibles diferentes relatos de mujeres y hombres que han vivido o acompañado una experiencia de acceso o intento de acceso a una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Colombia
Esta vez ilustramos la historia de cómo un grupo de mujeres se reunió para crear una red, tejido que ayudaría a sostener a otras mujeres y niñas que pasan por un aborto voluntario, porque su vida, su salud o su historia les dictan otra verdad. Esta historia narrada por Catalina Oquendo B. es solo una de las miles de voces y de historias de mujeres quienes decidieron y decidirán no transitar ese camino. Por eso es necesario crear y fortalecer espacios de apoyo, información y de acompañamiento, porque ellas también merecen ser acompañadas, sin miedo, sin culpa, sin vergüenza y sin soledad.
Pueden ver más sobre Mesa por la vida y la salud de las Mujeres aquí...
Leer el artículo completo aquí...
CreSer en Juntanza: Memorias de las mujeres en el medio del conflicto en el suroccidente colombiano.

Hace un par de meses estuvimos trabajando en la portada de un hermoso libro "CreSer en Juntanza" escrito por @yerbateras.teatro un proyecto de la Corporación para el Desarrollo Regional y La Escuela de Política de Mujeres de Calí. En su interior este libro reúne algunas memorias y relatos sobre historias de resistencia y resiliencia de mujeres en medio del conflicto armado en Colombia.
Tres patios "extranjeros" de arte
Hicimos un dibujo para la nueva edición de la #Revistacomfama @comfama. Esta vez sobre la labor que lleva a cabo Tony en Casa Tres Patios, un espacio donde el territorio trabaja con el arte. C3P es una casita en el barrio Prado Centro donde se hacen residencias artísticas, exposiciones, se dan clases y se trabaja en comunidad.
Pueden ver más sobre Casa Traspatios aquí...
Leer el artículo completo aquí...
Hicimos un dibujo para la nueva edición de la #Revistacomfama @comfama. Esta vez sobre la labor de un parisino en Guatapé.
Leer el artículo completo aquí...
Aprender idiomas sin salir del país
Pluricultural y multidiversa sigo siendo, dando pasos lentos pero de gigante
Hicimos un dibujo para la nueva edición de la #Revistacomfama y en @comfama nxs hicieron una entrevista sobre su proceso creativo. Puedes escucharla acá. EL dibujo plantea el viaje de un nómada digital que en su búsqueda de aprender y conocer nuevos lugares, se va nutriendo de las palabras que va aprendiendo en otras lenguas y se empieza a relacionar mejor con esos otrxs seres que hablan una lengua diferente a la de él. Este dibujo para pensar en un mundo más pluricultural y diverso sin fronteras.
Leer el artículo completo Aquí
Nos invitaron para ilustrar en la última edición de la #Revistacomfama y lxs chicxs de @comfama nxs hicieron una entrevista sobre su proceso creativo. 🙈🙉🙊👀
Escúchala completa Aquí
EL REPORTE
El Reporte es una revista de arte, música y cine contemporáneo que alude a esa idea de altavoz y que buscaba mostrar esos proyectos culturales que se desarrollan dentro de estas tres disciplinas en la ciudad de Medellín.
Se encuentra en formato físico en las tiendas: Libros Antimateria, EL doce y Surco Records tienda de discos; también se encuentra en formato digital.
AUGURIOS DE LLUVIA
Colaboración para proyecto editorial de Pablo Chilito de una novela de ciencia ficción como trabajo de grado de sus estudios Literarios con Énfasis en Gestión Editorial "Augurios de lluvia" escrito por Melissa Gómez Castañeda, Editorial Caoba, 2017, Bogotá Colombia.
Augurios de lluvia es un cuento que narra la historia de unos personajes que se encuentran en la sala de urgencias de un hospital de la ciudad de Bogotá porque por circunstancias desconocidas cada uno de ellos empieza a presentar síntomas de una transformación de humanos a animales, los sucesos que se desarrollan para llegar allí en esa sala de hospital nos van recordando que aún no hemos dejado de ser animales.
"Este libro se terminó de imprimir el 23 de noviembre de 2017 en Paleta Digital en la ciudad de Bogotá. Donde, en las noches de luna llena, los impresores se convierten en polillas y devoran el papel de los saldos que no vendieron".

REFLEXIONES SOBRE LA INNOVACIÓN SOCIAL Y SU APORTE AL DESARROLLO TERRITORIAL CON SENTIDO
Ilustración y diagramación para el libro de memorias "Reflexiones sobre la innovación social y su aporte al desarrollo territorial con sentido". Un compilado de la producción generada durante el V Simposio Internacional de Innovación Social y Tecnológica realizado en el año 2017, por la Red de Innovación Social de la Educación Superior RISES.
El texto fue publicado por la editorial Fundación Universitaria Católica del Norte. También se encuentra en formato digital.
JHON Y SU AMIGO EL PERRO
John y su amigo el perro, es un cuento infantil que cuenta la historia de un niño del campo y el perro que adopta, escrito por el compositor de música popular John Stefano Manco en la ciudad e Medellín.
Leer más Aquí...

LAS AVENTURAS DE TIGA
Las Aventuras de Tiga son un compilado de cartas imaginadas, escritas y sonadas por el periodista Mauricio Atencia Montes. Tiga es un niño de ocho años a quien le gusta la música y el arte. Su forma de percibir el mundo cambia cuando su hermano mayor decide regalarle un walkman con algunos de sus discos viejos.
Con el walkman en el bolsillo, sus pantalones cortos y los audífonos sobre su cabeza, Tiga vive una serie de aventuras en la ciudad de Medellín, mientras intenta ser un niño en el circuito artístico de la ciudad.
Leer mas Aquí
TRESOR-DJ MAG LATINOAMERICA
En el 2016, una de las revistas de música electrónica más influyentes de Latinoamérica: DJ Mag Latinoamérica, en su edición 009 realizó una entrevista a Dimitri Hegemann el propietario de uno de los clubes más populares de música techno en Berlín: Tresor. Y que además es también un sello discográfico.
Colaboración en homenaje a los 25 años del club.
Este trabajo se distribuyó de forma física en su país de origen y en forma digital en la plataforma de revista.
Entrevista para la edición #9 de DJ Mag Latinoamérica. https://issuu.com/djmagla/docs...
Leer más Aquí...
