La voz de los cerros clama con un desgarrador lamento al ver caer a sus hermanos, gigantes heridos por el poder colonial que se impone en el paisaje como parte de una nueva geografía, que no entiende que cada rincón del bosque es una extensión de mi ser. Lloro lágrimas de fuego ¿Cuánto dolor se extiende en tus llanuras madre tierra?
Mi casa convertida en un campo de batalla, en suelo yermo, hervidero de mentiras que se filtra entre las ramas y las sombras. Un terror en mis huesos por perderlo todo me delata, ruge en mi un mismo grito de dolor, un mismo llanto de incertidumbre ante la muerte que se avecina.
Los cerros y los montes nativos de mi país arden en llamas, los animales huyen despavoridos hacia la ciudad, el fuego abrazador devora todo a su paso, monte arriba o monte abajo, transformando lechos en cenizas y mudando el color de las cortinas, cómo el ardor del alma que se alimenta de la brasa.
Hace unas semanas cuando estuvimos en nuestra ciudad natal Calí, dejamos una pequeña semilla. Agradezco a los abuelitxs por enraizar dentro mío su mensaje. 🌱🌱🌞
En unión con el maestro Dahecivan Otalvaro @dahecivan para darle vida a esta hermosa creación.
Impreso por el máster Jaime Enrique García Calderón en @lalinternacali/Grabado en linóleo a tres tintas, por @dahecivan & Daniel David Otalvaro/ 50 x70 cm/ Papel earthpack/
Parte del proceso del grabado:
MURAL, CALÍ.
El maestro @dahecivan hizo magia con nuestrxs niñxs salvajes. Un registro de un mural de "MUNAY:
El pasado 25 de noviembre lxs chicxs de @aframerindiaaudiovisuales, en juntanza con otrxs procesos comunitarios, llevaron a cabo la Séptima version del Festival de Cine de la Comuna 6 y para conmemorar el Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, nos invitaron a pintar un murito al lado de @zega_._ .
Amamos cada parte del proceso 👽🔥🙏❤
Este fue el dibujo que hicimos para el mural que pintamos en el Barrio Paris, en compañía del maestro @zega_._ con quien compartimos brochas!
Les compartimos un registro que hizo nuestro compañero de brochas, del muro que dejamos en la @corporaciontasombro, gracias por esta invitación.
Hice este dibujo como boceto para un mural que aún no encuentra un muro, pero hace unas semanas recobró el sentido en un calendario, para empezar el 2024 siendo más organizada y creativa.
Mientras camino tomo la fuerza del viento en sus cuatro direcciones y digo al cielo que me envié una corriente de aire fresco y continuo que nxs permita movernxs a través del corazón. Él me dice: Yo soy el poder que palpita en tu garganta cuando nombras la distancia imperiosa que existe y tú eres la necesidad de generar cercanias con tu voz.
Entonces, coge mi plegaria y se queda callado mientras me enseña en lo desconocido un lenguaje que no conoce y dice: saborea ese sonido aún cuando no sepas a qué saben algunas palabras, el horizonte trae un nuevo amanecer para nosotrxs.
A veces me invaden las dudas por entender un poco el proceso creativo de un ilustración, me pierdo en el color constantemente entonces me hago estudios de color para tratar de entender cómo me siento cuando pinto.
El corazón es tan fuerte que puede soportar casi todas las batallas, inclusive aquella lucha interna de la que nadie habla, aquella pelea en contra de nosotros mismos. Contra esos pensamientos hostiles el corazón siempre dispuesto a abrazar con devoción lo malo.
Diseño de propuesta para un mural intervenido en el espacio público, para recuperar ciertas zonas comunes de la comunidad el raizar, fortaleciendo el compartir y el tejido social a través del arte.
Diseño de mural para organizaciones culturales y líderes de la comuna 3 barrio El Raizal
Objetivo: sensibilizar a la comunidad del sector sobre la importancia de reconstruir el tejido colectivo a través del cuidado y apropiación del espacio púa la por medio de una toma cultural en el Barrio la Montaña se busca generar una reflexión en la comunidad del sector, sobre la importancia de reconstruir el tejido de la comunidad en colectivo a través de la reapropiación de los espacios comunes desde el arte. Y el cuidado del medio ambiente natural.
Hace unos días entregamos este cuadro para el hermoso padre de la dulce maguita @_selvaticaa_ Nos alegra sentir, que de cierta manera vamos acompañando los caminos de Otrxs seres, que como nos intentan encontrar el camino de regreso al centro del ❤, nunca es tarde para reconciliarnos con las huellas de nuestros pasos. Que los seres elementales de la naturaleza, nos guíen.
Y es que en la danza de los territorios se encuentra el camino hacia el centro. Cuando las necesidades se proponen sólo queda rezar en lo que el desierto del mundo permite. Caminando certezas entre la incertidumbre!!
RECITAL DE GRADO MAESTRÍA EN MÚSICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Paula Martínez- Canción Académica Latinoamericana: una propuesta desde los procesos interpretativos en doble vía; entre lo académico y lo tradicional popular.
El color nos ha devuelto la vida. Este dibujo nos toca el almita 🍃🍃
Colorización para acompañar el Cartel del Recital de grado de la voz de una Diosa @paula.mar.13 🌹💐❤💘
Vayan a oírla cantar este 15 de Octubre, 6:00pm en @lapascasia
Daniel Dumile me ha sacado de unxs y me ha llevado ha otrxs. Que el verdadero rostro no es el que se oculta debajo de una màscara, un rostro es lo que se hace con una màscara.